Enseñamos a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a realizar revisiones sistemáticas y metaanálisis con autonomía, para que puedan tener carreras destacadas.

Enseñamos a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a realizar revisiones sistemáticas y metaanálisis con autonomía, para que puedan tener carreras destacadas.

Enseñamos a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a realizar revisiones sistemáticas y metaanálisis con autonomía, para que puedan tener carreras destacadas.

Enseñamos a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a realizar revisiones sistemáticas y metaanálisis con autonomía, para que puedan tener carreras destacadas.

Importante: El Meta-Analysis Academy enseña métodos, estadística y redacción científica de revisiones sistemáticas y metaanálisis, a través de clases teóricas, entrenamiento práctico y sesiones de tutoría para apoyar a los estudiantes. No garantizamos publicaciones. La responsabilidad de las publicaciones recae exclusivamente en los autores.

Importante: El Meta-Analysis Academy enseña métodos, estadística y redacción científica de revisiones sistemáticas y metaanálisis, a través de clases teóricas, entrenamiento práctico y sesiones de tutoría para apoyar a los estudiantes. No garantizamos publicaciones. La responsabilidad de las publicaciones recae exclusivamente en los autores.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Qué es el Meta-Analysis Academy?


El Meta-Analysis Academy es el programa definitivo de formación en revisiones sistemáticas y metaanálisis. Te preparará sin importar tu nivel de conocimiento previo, desde cero: desde generar una idea, crear un proyecto, aplicar la metodología correcta, hacer todo el análisis estadístico y redactar el artículo científico.

¿Por qué deberías hacer revisiones sistemáticas y metaanálisis?

Por tres razones principales: autonomía, impacto y velocidad.

Autonomía.

Las revisiones sistemáticas y los metaanálisis te permiten publicar desde cualquier lugar del mundo. No necesitas un comité de ética, un profesor local, un estadístico ni apoyo institucional. Ni siquiera necesitas estar afiliado a una universidad o a un hospital. Solo necesitas una computadora, acceso a internet y conocer la metodología que te enseñaremos.

Impacto.

Muchos estudiantes de medicina y médicos, al inicio de sus carreras, pierden tiempo elaborando reportes o series de casos, que tienen poco valor académico. Las revisiones sistemáticas y los metaanálisis se encuentran en la cima de la pirámide de evidencia. Después de formarte con el Meta-Analysis Academy, tus publicaciones tendrán un verdadero impacto. Esto es clave, ya que los buenos metaanálisis sobre temas relevantes suelen publicarse en las mejores revistas científicas y presentarse en los principales congresos internacionales.

Velocidad.

Probablemente ya hayas vivido la frustración de tener un proyecto estancado durante meses en un comité de ética, de recolectar datos interminables de historias clínicas o de pasar semanas o meses realizando experimentos de laboratorio. Las revisiones sistemáticas y los metaanálisis no requieren nada de eso. Una vez que domines la técnica que te enseñaremos, el tiempo promedio para llevar tu proyecto desde el inicio hasta la publicación es de 5 a 7 semanas.

¿Por qué deberías unirte al Meta-Analysis Academy?

¿Por qué deberías unirte al Meta-Analysis Academy?

¿Por qué deberías unirte al Meta-Analysis Academy?

¿Por qué deberías unirte al Meta-Analysis Academy?

Porque es el mejor programa práctico de formación en revisiones sistemáticas y metaanálisis del mundo. Las clases, los ejercicios, los entrenamientos prácticos, las sesiones de tutoría y el acompañamiento completo del Dr. Rhanderson Cardoso y su equipo te darán la confianza necesaria para publicar con autonomía.

El Meta-Analysis Academy cuenta con estudiantes en más de 70 países y publicaciones sólidas en todas las áreas de la medicina. Los resultados son excepcionales. Otros programas, incluso los ofrecidos por instituciones reconocidas a nivel mundial, brindan solo una pequeña fracción de la calidad y profundidad de contenido, especialmente en lo que respecta a la práctica y al soporte.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Quién es Rhanderson Cardoso, MD, FACC?

El Dr. Rhanderson Cardoso es cardiólogo en el Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard, con residencia en cardiología y maestría en epidemiología cardiovascular por la Universidad Johns Hopkins.

Graduado de la Universidad Federal de Goiás, completó su residencia médica en la Universidad de Miami, donde también fue jefe de residentes. Ha recibido múltiples premios como docente, incluido el “Rhanderson Cardoso Service Award” de la Universidad de Miami y el “Junior Faculty Teaching Award” del Departamento de Cardiología de la Faculdad de Medicina de Harvard.

Este recorrido de Brasil a Boston fue posible gracias a bendiciones de Dios, grandes mentores y muchas publicaciones científicas. Aprendió a hacer revisiones sistemáticas y metaanálisis temprano en su carrera. Hoy tiene más de 80 publicaciones en revistas internacionales y más de 1800 citas, incluyendo en guías de la American Heart Association, American College of Cardiology y la European Society of Cardiology.

En el Meta-Analysis Academy, el Dr. Cardoso enseña a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a alcanzar carreras científicas de alto nivel, con autonomía.

Importante: El Meta-Analysis Academy no tiene afiliación institucional con Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard ni ninguna de las instituciones mencionadas.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Quién es Rhanderson Cardoso, MD, FACC?

El Dr. Rhanderson Cardoso es cardiólogo en el Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard, con residencia en cardiología y maestría en epidemiología cardiovascular por la Universidad Johns Hopkins.

Graduado de la Universidad Federal de Goiás, completó su residencia médica en la Universidad de Miami, donde también fue jefe de residentes. Ha recibido múltiples premios como docente, incluido el “Rhanderson Cardoso Service Award” de la Universidad de Miami y el “Junior Faculty Teaching Award” del Departamento de Cardiología de la Faculdad de Medicina de Harvard.

Este recorrido de Brasil a Boston fue posible gracias a bendiciones de Dios, grandes mentores y muchas publicaciones científicas. Aprendió a hacer revisiones sistemáticas y metaanálisis temprano en su carrera. Hoy tiene más de 80 publicaciones en revistas internacionales y más de 1800 citas, incluyendo en guías de la American Heart Association, American College of Cardiology y la European Society of Cardiology.

En el Meta-Analysis Academy, el Dr. Cardoso enseña a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a alcanzar carreras científicas de alto nivel, con autonomía.

Importante: El Meta-Analysis Academy no tiene afiliación institucional con Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard ni ninguna de las instituciones mencionadas.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Quién es Rhanderson Cardoso, MD, FACC?

El Dr. Rhanderson Cardoso es cardiólogo en el Brigham and Women’s Hospital y en la Faculdad de Medicina de Harvard, con residencia en cardiología y maestría en epidemiología cardiovascular por la Universidad Johns Hopkins.

Graduado por la Universidad Federal de Goiás, completó su residencia médica en la Universidad de Miami, donde también fue jefe de residentes. Ha recibido múltiples premios como docente, incluyendo el “Rhanderson Cardoso Service Award” de la Universidad de Miami y el “Junior Faculty Teaching Award” del Departamento de Cardiología de la Faculdad de Medicina de Harvard.

Este recorrido, de Brasil a Boston, fue posible gracias a las bendiciones de Dios, grandes mentores y muchas publicaciones científicas. Aprendió a hacer revisiones sistemáticas y metaanálisis temprano en su carrera. Hoy cuenta con más de 80 publicaciones en revistas internacionales y más de 1800 citas, incluyendo en guías de la American Heart Association, el American College of Cardiology y la European Society of Cardiology.

En el Meta-Analysis Academy, el Dr. Cardoso enseña a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a alcanzar carreras científicas de alto nivel, con autonomía.

Importante: El Meta-Analysis Academy no tiene afiliación institucional con el Brigham and Women’s Hospital, la Faculdad de Medicina de Harvard ni ninguna de las instituciones mencionadas.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Quién es Rhanderson Cardoso, MD, FACC?

El Dr. Rhanderson Cardoso es cardiólogo en el Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard, con residencia en cardiología y maestría en epidemiología cardiovascular por la Universidad Johns Hopkins.

Graduado de la Universidad Federal de Goiás, completó su residencia médica en la Universidad de Miami, donde también fue jefe de residentes. Ha recibido múltiples premios como docente, incluido el “Rhanderson Cardoso Service Award” de la Universidad de Miami y el “Junior Faculty Teaching Award” del Departamento de Cardiología de la Faculdad de Medicina de Harvard.

Este recorrido de Brasil a Boston fue posible gracias a bendiciones de Dios, grandes mentores y muchas publicaciones científicas. Aprendió a hacer revisiones sistemáticas y metaanálisis temprano en su carrera. Hoy tiene más de 80 publicaciones en revistas internacionales y más de 1800 citas, incluyendo en guías de la American Heart Association, American College of Cardiology y la European Society of Cardiology.

En the Meta-Analysis Academy, el Dr. Cardoso enseña a médicos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud de todo el mundo a alcanzar carreras científicas de alto nivel, con autonomía.

Importante: The Meta-Analysis Academy no tiene afiliación institucional con Brigham and Women’s Hospital, Faculdad de Medicina de Harvard ni ninguna de las instituciones mencionadas.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

¿Cómo funciona el Meta-Analysis Academy?

MÓDULO

INTRODUCTORIO

MÓDULO

INTRODUCTORIO

MÓDULO

INTRODUCTORIO

MÓDULO

INTRODUCTORIO

Primero, hay un módulo introductorio donde aprenderás lo básico sobre investigación y medicina basada en evidencia, con charlas rápidas y directas.

Primero, hay un módulo introductorio donde aprenderás lo básico sobre investigación y medicina basada en evidencia, con charlas rápidas y directas.

Primero, hay un módulo introductorio donde aprenderás lo básico sobre investigación y medicina basada en evidencia, con charlas rápidas y directas.

Luego, tendrás 10 módulos prácticos que te guiarán paso a paso, en orden secuencial, para hacer una revisión sistemática y metaanálisis, desde cómo generar buenas ideas, métodos rigurosos, estadística, redacción científica, hasta el proceso de envío a revistas y congresos.

Luego, tendrás 10 módulos prácticos que te guiarán paso a paso, en orden secuencial, para hacer una revisión sistemática y metaanálisis, desde cómo generar buenas ideas, métodos rigurosos, estadística, redacción científica, hasta el proceso de envío a revistas y congresos.

Luego, tendrás 10 módulos prácticos que te guiarán paso a paso, en orden secuencial, para hacer una revisión sistemática y metaanálisis, desde cómo generar buenas ideas, métodos rigurosos, estadística, redacción científica, hasta el proceso de envío a revistas y congresos.

MÓDULOS

PRÁCTICOS

MÓDULOS

PRÁCTICOS

MÓDULOS

PRÁCTICOS

En cada módulo hay una parte teórica y otra práctica. Primero, verás una clase clara, directa y llena de ejemplos. Luego, realizarás un ejercicio real basado en la literatura, donde aplicarás lo aprendido.


Al final, tendrás un Entrenamiento Práctico Curricular (CPT), en vivo e interactivo, donde corregiremos el ejercicio contigo. Se realiza los domingos a las 9:00 a.m. (hora de Brasilia) y se dictan en Inglés. Si no puedes participar en vivo, no hay problema: la grabación estará disponible en el Portal del Alumno.

2015

2015

2015

Participaciones en abstracts presentados en congresos.

1231

1231

1231

 Participaciones en artículos publicados en revistas indexadas.

Ejemplos de alumnos:

Amanda Godoi

4º año, Cardiff University, Reino Unido. Presentación en Endocrine Society, Chicago, EE.UU

Igor Vinicius

Último año de medicina. Mejor póster en ortopedia, EFORT, Hamburgo, Alemania.

André Rivera

5º año, Brasil. Más de 10 publicaciones y 20 abstracts en cardiología. Observership en Harvard.

Lucca Lopes, MD

Metaanálisis en neurología lo ayudaron a obtener beca de maestría en Johns Hopkins.

Gabriela Brandao, MD

7 metaanálisis publicados. Match en cirugía general en Harvard.

Jessica Hoffman, MD

Becada para presentar en el International Stroke Conference. Publicaciones la ayudaron a ingresar en la industria farmacéutica.

Amanda Godoi

4º año, Cardiff University, Reino Unido. Presentación en Endocrine Society, Chicago, EE.UU

Igor Vinicius

Último año de medicina. Mejor póster en ortopedia, EFORT, Hamburgo, Alemania.

André Rivera

5º año, Brasil. Más de 10 publicaciones y 20 abstracts en cardiología. Observership en Harvard.

Luuca Lopes, MD

Metaanálisis en neurología lo ayudaron a obtener beca de maestría en Johns Hopkins.

Gabriela Brandao, MD

7 metaanálisis publicados. Match en cirugía general en Harvard.

Jessica Hoffman, MD

Becada para presentar en el International Stroke Conference. Publicaciones la ayudaron a ingresar en la industria farmacéutica.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Ejemplos de alumnos:

Amanda Godoi

4º año, Cardiff University, Reino Unido. Presentación en Endocrine Society, Chicago, EE.UU

Igor Vinicius

Último año de medicina. Mejor póster en ortopedia, EFORT, Hamburgo, Alemania.

André Rivera

5º año, Brasil. Más de 10 publicaciones y 20 abstracts en cardiología. Observership en Harvard.

Luuca Lopes, MD

Metaanálisis en neurología lo ayudaron a obtener beca de maestría en Johns Hopkins.

Gabriela Brandao, MD

7 metaanálisis publicados. Match en cirugía general en Harvard.

Jessica Hoffman, MD

Becada para presentar en el International Stroke Conference. Publicaciones la ayudaron a ingresar en la industria farmacéutica.

Quiero aprender a publicar artículos de alto impacto

Testimonios

Alice Marinho

Alice Marinho

Alice Marinho

“¡Completé la primera edición del curso y vi resultados increíbles muy rápido!”

“¡Completé la primera edición del curso y vi resultados increíbles muy rápido!”

“¡Completé la primera edición del curso y vi resultados increíbles muy rápido!”

Isabela Marques

Isabela Marques

Isabela Marques

“Unirme al curso fue, sin duda, la mejor decisión de mi vida.”

“Unirme al curso fue, sin duda, la mejor decisión de mi vida.”

“Unirme al curso fue, sin duda, la mejor decisión de mi vida.”

Stephani Brito

Stephani Brito

Stephani Brito

“Si tienes la oportunidad de unirte al equipo, hazlo. Es una experiencia que te cambia la vida."

“Si tienes la oportunidad de unirte al equipo, hazlo. Es una experiencia que te cambia la vida."

“Si tienes la oportunidad de unirte al equipo, hazlo. Es una experiencia que te cambia la vida."

Aprende a hacer publicaciones de alto impacto para avanzar en tu carrera.

Aprende a hacer publicaciones de alto impacto para avanzar en tu carrera.

Rellena los campos a continuación para asegurar tu lugar en la lista de espera. Nuestro equipo te contactará para explicarte el programa y completar tu inscripción.


Importante: Asegúrate de ingresar correctamente tu número de teléfono y código de país.

Rellena los campos a continuación para asegurar tu lugar en la lista de espera. Nuestro equipo te contactará para explicarte el programa y completar tu inscripción.


Importante: Asegúrate de ingresar correctamente tu número de teléfono y código de país.

El Meta-Analysis Academy enseña a estudiantes de medicina, médicos y profesionales de la salud los métodos, el análisis estadístico y la redacción de revisiones sistemáticas y metaanálisis, siguiendo los métodos de Cochrane. No garantizamos publicaciones ni realizamos publicaciones en nombre de los estudiantes. La Academia no tiene afiliación institucional con Harvard ni con el Brigham and Women’s Hospital. Las opiniones expresadas son exclusivamente del Dr. Rhanderson Cardoso y sus colaboradores.

Garantía de 7 días

Si no estás satisfecho con el programa, puedes solicitar un reembolso completo dentro de los primeros 7 días de tu inscripción. Te devolveremos el 100%.

Preguntas frecuentes

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿El Meta-Analysis Academy garantiza publicaciones para sus estudiantes?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Quién es el profesor del programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Cómo está organizado el programa?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Es adecuado para mi nivel de formación?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Qué aprenderé en el Meta-Analysis Academy?

¿Recibiré un certificado?

¿Recibiré un certificado?

¿Recibiré un certificado?

¿Recibiré un certificado?

¿Recibiré un certificado?

¿Recibiré un certificado?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿La Academia tiene afiliación institucional?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Tendré tiempo suficiente para participar del programa?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?

¿Dónde puedo hacer otras preguntas?